jueves, 20 de marzo de 2008

Música china

Hace poco tiempo atrás conocí a una persona muy particular por chat quien me mostró un poco de la música que escuchaba.
Da la casualidad que esta persona escucha música china. La música china es muy interesante y hermosa, cuenta hechos milenarios y tradiciones (escondidas en lo profundo de sus letras). Traducir las canciones al español es complicado, porque son canciones que no pertenecen a la cultura occidental, sino a una cultura que tiene muchísimos años de antigüedad -sólo el idioma chino tiene más de 5.000 años-.
He aquí la lista de mis cantantes chinos preferidos (hay más artistas chinos):

- Jay Chou


- Wang Lee Hom


- Ma Tian Yu


- JJ Lin Jun Jie


- Pan Wei Bo


De igual modo esucho a otros artistas chinos como Edison Chen, Jolin Tsai, S.H.E y otros más.
Yo no soy Otaku, los Otakus escuchan j-pop y les gusta el animé entre otras cosas. Deseo dejar en claro esto, porque la gente a la que le cuento mis nuevos gustos musicales (C-pop) me dicen: "¿te hiciste Otaku?" No, puede que el c-pop se parezca un poco al j-pop a un oído que no está acostumbrado a diferenciar el chino del japonés. Yo no me identifico con ninguna tribu urbana, me gusta el pop, el hardcore, el emo, el rock, el c-pop, el j-pop, el folk metal, la música clásica, etc...
Quizás mi obsesión por lo asiático sea pasajera (como siempre me pasa), pero no niego que he establecido una gran amistad basada en la confianza y el apoyo mutuo con mi amigo chino, algún día lo conoceré en persona y escucharemos juntos "Fa Ru Xue".

No hay comentarios: